·
de Arte: reúne obras aisladas conjunto de obras a las que reconoce en primer
término un valor artístico, pero cuyo valor científico no es desdeñable. Se
basan en la historia del arte. Pueden subdividirse en museos de pintura (galerías), de escultura, de artes
aplicadas.
·
·
de Historia y arqueología: basan su interés en el principio cronológico.
·
·
de etnografía y folklore: se dedican a culturas o elementos culturales pre-industriales, pueden
ser contemporáneos o pertenecientes a un pasado más o menos recientes. Incluyen
los museos al aire libre.
·
·
de Ciencias Naturales: dedicados a varias disciplinas, botánica, geología, mineralogía, zoología, paleontología,
etc. En Ellos la investigación y enseñanza desempeñan el papel más
importante.
·
·
Científicos y Técnicos: son representativos de la civilización industrial, abarcan todas las
técnicas y dentro de la ciencia conceden las preferencias a
las matemáticas, astronomía, física y biología.
·
·
Regionales: alejados de un gran centro, y cuyos programas son a la vez regionales y
universales. Están al servicio de un público de paso en el que completan y
orientan los conocimientos de la región que visita.
·
·
Según su dependencia en
nacionales, estatales, provinciales, privados.
·
·
Según su origen geográfico, universal, continental, nacional, regional, in situ (Cerro Colorado).
La expresión inglesa "site museums" pueden ser traducida de dos
formas: como museo de sitio (arqueológico) o como museo en el local (de lugar).
El ICOM, define el Site Museum como un museo concebido e implantado para
proteger la propiedad natural o cultural, mueble o
inmueble en su lugar original. O sea, preservan en el lugar en que fue creada o
descubierta.



No hay comentarios:
Publicar un comentario