sábado, 3 de octubre de 2015

La Preservación y Conservación en el Museo

La función de conservar los bienes culturales es, sin duda uno de los componentes más complejos que ha adquirido el Museo desde la perspectiva de su configuración y definición convencionales, de acuerdo con la propuesta y el impulso del ICOM.
El concepto y definición de una actividad del patrimonio tan compleja como actual denominada conservación-restauración tiene, en palabras, un largo pasado.
En el campo de la conservación-restauración, es vital el establecimiento de una documentación científica directa, previa a toda intervención sobre el objeto, durante los diversos estadios de restauración y después del tratamiento. Esta documentación justifica la intervención por medio de la provisión de un conjunto objetivo de datos de referencia y constituye la memoria de la restauración para el futuro.
En todo proceso de conservación preventiva o de conservación-restauración de bienes de interés cultural el trabajo de laboratorio es totalmente esencial. Debe ocuparse al menos de esas tres misiones principales, que sin renunciar a otras, como la formación y la respuesta a la curiosidad del público.
La actividad de la conservación y de la restauración requieren un profundo conocimiento de los métodos y técnicas de análisis y diagnosis de los bienes culturales, ante de pasar a cualquier intervención.

No se refiere solamente a la capacitación técnica y científica de los conservadores y de los restauradores en sus respectivas áreas, sino sobre todo a una postura o enfoque tanto conceptual como deontológico y técnico que convierta siempre esta labor en legítima, precisa y estrictamente necesaria respecto de las obras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario